Acerca de
Interlunio
"Hasta que lo inconsciente no se haga consciente, éste seguirá dirigiendo tu vida, y tú lo llamaras destino".
- Carl Jung
Instituto Académico
Transpersonal
¿Quiénes somos?
Un equipo de profesionales de la psicología comprometidos con la ciencia, la academia y la teoría, con una mística creativa y de vanguardia. Las ramas esenciales de trabajo son: investigación, formación y atención psicológica para convertir la exploración consciente en un modelo fluido de competitividad y liderazgo.
Buscamos permanentemente áreas de crecimiento que nos permitan crear posibilidades para profesionales que acompañan procesos humanos individuales y colectivos; al mismo tiempo circular contenidos que puedan beneficiar a nuestro entorno.

Visión
Acercar el modelo Integrativo Transpersonal a la sociedad para que las personas sanen y transformen profundamente su SER y su entorno.
Misión
Enseñar, investigar y difundir los métodos con enfoque Integrativo y Transpersonal a profesionales y personas comprometidas con la salud mental.
Nuestro Equipo
Para poder atender las necesidades e intereses de cada persona, colectivo, familia o espacio profesional, en Interlunio integramos un equipo de profesionales formados y entrenados para ofrecer cada uno de los servicios con este enfoque. Todos ellos cuentan con formaciones multidisciplinares, integrativas, psicosociales, actitud ética y amplia experiencia profesional, para ofrecer un variado abanico de opciones y modalidades terapéuticas y de formación.
Promovemos un estilo de relación basada en el encuentro existencial yo-tú, en el que ambos son partícipes y co-creadores activos y comprometidos en todos y cada uno de los procesos.


Vania María Morales
Maestra de Educación pre-primaria, psicóloga clínica y Magister en consejería clínica y salud mental, egresada de la Universidad del Valle de Guatemala. Especializada en Neuropsicología,Terapia Sistémica y Constelaciones Familiares. Tiene una amplia experiencia como psicoterapéuta aplicando el modelo con enfoque integrativo y transpersonal, y una trayectoria de 8 años en trabajo comunitario.
Es maestra y supervisora certificada en AIT. Se ha especializado en temas de género, nuevas masculinidades, multiculturalidad y consejería comunitaria. Colaboró como coautora del libro El Género en la Mira, escribiendo sobre el tema masculinidad y psicoterapia.
Actualmente, imparte talleres de crecimiento y desarrollo personal a líderes comunitarios, profesionales, maestros, padres de familia, jóvenes y adolescentes. Es maestra y desarrolladora de la Formación AIT para Guatemala y países de habla hispana, avalada por AIT Institute.
El constante interés por su desarrollo, autoconocimiento y respeto a los derechos humanos, la han llevado a formarse en diversas líneas de trabajo psicoterapéutico, integrando su experiencia profesional de más de 20 años, con el conocimiento y aportes de los modelos y enfoques de última generación.

Ana Carolina Melgar
Licenciada en Psicología por la Universidad de San Carlos de Guatemala. Terapeuta AIT, Advanced Integrative Therapy, método que integra el cuerpo y la psique para el abordaje del trauma y sus efectos. Certificada en Configuraciones Familiares Sistémicas. Formada en EFT, Emotional Freedom Technique, para el manejo de la ansiedad. Formada en Terapia Guestalt por el Centro Guestáltico San Isidro en Buenos Aires Argentina. Formada en derechos humanos, estudios feministas, género y sexualidad. Con una trayectoria de más de 10 años de trabajo social comunitario, investigación y acompañamiento psicosocial.
Actualmente se dedica a la psicoterapia individual desde un enfoque integrativo y transpersonal, imparte talleres grupales y consultas individuales de Constelaciones Familiares con el método sistémico, fenomenológico y transpersonal Bert Hellinger. Acompaña casos individuales y colectivos en procesos legales y ha sido perito profesional para el Ministerio Público de Guatemala.
La psicoterapia es un camino y un encuentro profundamente humano donde no hay lugar para el juicio, la exclusión o la censura. Es la posibilidad de encontrarnos con nuestras luces y sombras; solo así podremos experimentar plenamente todos los colores de nuestro ser.

Habie Serra Castañeda
Maestra de educación pre-primaria, psicóloga clínica y educativa, egresada de la Universidad del Valle de Guatemala. Se ha especializado en Terapia Integrativa Avanzada (AIT) y en Neuropsicología Educativa y del Desarrollo con estudios en el Instituto Superior de Estudios Psicológicos ISEP en España.
Su trabajo se enfoca principalmente en la terapia infanto-juvenil y posee amplia experiencia en evaluaciones psicoeducativas, emocionales y consejería parental. Posee experiencia en capacitaciones y actividades grupales por lo que imparte talleres dirigidos a niños, adolescentes y adultos, abarcando temas desde funciones ejecutivas, orientación vocacional e inteligencia emocional.
Ha profundizado en temas de psicoterapia y desarrollo infantil, problemas de aprendizaje y programas remediales bajo un enfoque integrativo, sistémico y transpersonal. Bajo este modelo de trabajo y a partir de su interés en el desarrollo integral de la persona, se evidencia el potencial de cada infante para desarrollar sus competencias y lograr un bienestar emocional.